LOS MIEMBROS FUNDADORES
D. GUILLERMO HERNANDEZ DONIZ
FUNDADOR EX PRESIDENTE AHORA PRESIDENTE HONORARIO
D. PEDRO ANTONIO CABRERA DARIAS
VICE-PRESIDENTE
D. GIAN MATTEO PALIERI FAGGIN
SECRETARIO
DÑA. ÁNGELES ROSA SÁNCHEZ RODRIGUEZ
TESORERA
DÑA. ANA CRISTINA PRIETO CLEMANT
VOCAL

D. FERNANDO DELGADO ALBOLO
PRINCIPIOS FILOSOFIAS FINES OBJETIVOS
POR HACER UN MUNDO MEJOR
FINES Y ACTIVIDADES
Ser una conexión entre las empresas, las administraciones públicas y la iniciativa particular para desarrollar, programas, proyectos y servicios de carácter solidario multidisciplinar, multicultural, laicos y apartidistas. En areas de una mayor cohesión social y Paz, tolerancia, solidaridad, diálogo, igualdad y oportunidad de los enfermos, desarrollo Sostenible social, medioambiental y reciclaje, fomentando la inserción laboral y social, en especial, de los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad y en particular de los enfermos en alto grado de vulnerabilidad, enfermos y su entorno, enfermos y salud, enfermos y sexualidad, enfermos y medioambiente, enfermos y cultura, enfermos y discapacidad, enfermos y educación, enfermos derechos y deberes, enfermos y mejor calidad de vida.
Favorecer el uso del arte, la cultura y la formación como instrumento para el desarrollo personal de los enfermos al objeto de colaborar por hacer un mundo mejor .
Promover y participar en proyectos de carácter social, humanitario, económico, cultural y de eco desarrolló por medio de la cooperación al desarrollo , la educación, sensibilización, de los enfermos y familiares.
El codesarrollo y fomento de la solidaridad con los médicos con el fin de mejorar la calidad de vida de los colectivos de los enfermos y menos favorecidos movilizando a la sociedad, procurando una mayor conciencia cívica y de fraternidad de la humanidad, de tal forma que ésta asuma su papel protagonista en el cambio social global.
Garantizar la continuidad de las organizaciones y del movimiento asociativo a través de la participación activa de dichas entidades en el tejido social y empresarial, fomentando iniciativas y proyectos que doten de recursos económicos a las mismas al objeto de que puedan prolongar su actividad solidaria a lo largo del tiempo.
Impulsar los lazos de conexión entre empresas, administraciones, asociaciones y sociedad civil, que,compartiendo intereses solidarios comunes y una apuesta por la responsabilidad social corporativa, estén interesados en participar en iniciativas solidarias de carácter social, humanitario, económico, cultural y de eco desarrollo.
Participar en campañas, programas o iniciativas diversas de solidaridad que se organicen a nivel local, Autonómico, Estatal e Internacional y fomentar las redes sociales de compromiso cívico entre empresas, Administraciones, asociaciones y sociedad civil.
Gestionar la obtención de ayudas y subvenciones que sean determinadas por la normativa reguladora que permitan el desarrollo de cualquiera de los fines de la Asociación.
Y, en general, desarrollar cualesquiera otras actividades relacionadas con las anteriores y con su finalidad Institucional que contribuyan al cumplimiento de la misma y que no sean contradictorias con ella.
Para el cumplimiento de tales fines la Asociación actuará en grandes
áreas como:
a) Cooperación al desarrollo, codesarrollo y eco desarrollo, en particular y especialmente para los enfermos y familiares en alto grado de vulnerabilidad, enfermos y su entorno, enfermos y salud, enfermos y sexualidad, enfermos y medioambiente, enfermos y cultura, enfermos y discapacidad, enfermos y educación, enfermos derechos y deberes, enfermos y mejor calidad de vida.
b) Asistencia para personas, en particular y especialmente para los enfermos y familiares en alto grado de vulnerabilidad, enfermos y su entorno, enfermos y salud, enfermos y sexualidad, enfermos y medioambiente, enfermos y cultura, enfermos y discapacidad, enfermos y educación, enfermos derechos y deberes, enfermos y mejor calidad de vida.
c) Formación educación y capacitación para personas y en particular y especialmente para los enfermos y familiares en alto grado de vulnerabilidad, enfermos y su entorno, enfermos y salud, enfermos y sexualidad, enfermos y medioambiente, enfermos y cultura, enfermos y discapacidad, enfermos y educación, enfermos derechos y deberes, enfermos y mejor calidad de vida.
d) Sensibilización cultura y deporte, para personas y en particular y especialmente para los enfermos en alto grado de vulnerabilidad, enfermos y su entorno, enfermos y salud, enfermos y sexualidad, enfermos y medioambiente, enfermos y cultura, enfermos y discapacidad, enfermos y educación, enfermos derechos y deberes, enfermos y mejor calidad de vida.
EN CONSECUENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTOS FINES, LA ASOCIACIÓN
Desarrollará, dentro de sus medios y de acuerdo con las memorias y programas que se aprueben anualmente, las siguientes actividades, directamente o en colaboración con otras instituciones, públicas o privadas:
a) Crear, mantener y desarrollar un sitio web en Internet para promover la obtención de donaciones, dando soporte logístico y subvencionando proyectos de otras asociaciones y organizaciones no lucrativas, que sean coherentes el objeto social de la Asociación; así como para la consecución de sus propios fines.
b) Apoyar la prevención de la enfermedad, igualdad de los enfermos, tratamiento sicológico, e inserción social de las personas enfermas y familiares, en particular y especialmente para los enfermos en alto grado de vulnerabilidad, enfermos y su entorno, enfermos y salud, enfermos y sexualidad, enfermos y medioambiente, enfermos y cultura, enfermos y discapacidad, enfermos y educación, enfermos derechos y deberes, enfermos y mejor calidad de vida.
1. Para ello podrán organizarse reuniones, promover cursos de divulgación de derechos de los enfermos, publicaciones conferencias de los médicos, enfermeros terapeutas, farmaceuticas y sus pacientes, conceder becas personales ayudas de financiación para capacitación ,habilidades y competencias ,contribuyendo al desarrollo de la persona en su entorno, así como cualquier otra actividad que contribuya al cumplimiento de dichos objetivos, y en especial para los enfermos en alto grado de vulnerabilidad y familiares, enfermos y su entorno, enfermos y salud, enfermos y sexualidad, enfermos y medioambiente, enfermos y cultura, enfermos y discapacidad, enfermos y educación, enfermos derechos y deberes, enfermos y mejor calidad de vida.
c) Promover el intercambio con otras asociaciones, patrocinando reuniones, actividades de divulgación, ciclos de conferencias, foros, prestación de servicios, relacionadas con las personas vulnerables, derechos de los enfermos , los enfermos y la familia , especialmente para los enfermos en alto grado de vulnerabilidad y familiares , enfermos y su entorno, enfermos y salud, enfermos y sexualidad, enfermos y medioambiente, enfermos y cultura, enfermos y discapacidad, enfermos y educación, enfermos derechos y deberes, enfermos y mejor calidad de vida.
d) Contribuir a la creación, mantenimiento y gestión de centros sociales, comunitarios y de apoyo a personas, y especialmente para los enfermos en alto grado de vulnerabilidad y familiares, enfermos y su entorno, enfermos y salud, enfermos y sexualidad, enfermos y medioambiente, enfermos y cultura, enfermos y discapacidad, enfermos y educación, enfermos derechos y deberes, enfermos y mejor calidad de vida.